Los
antiguos egipcios eran maestros en la preparación y utilización de
incienso y elevaron ambas actividades a la categoría de arte
sublime. El más renombrado de todos los tipos de incienso egipcios
era el kifi Los ingredientes del kifi nos obsequian el bienestar. El
kifi puede acunar al hombre en su sueño, evocar sueños desterrar las
preocupaciones diarias, pues otorga paz y serenidad a quien lo
inhala.
Los ingredientes del kifi (ver receta mas adelante) se mezclaban
en el curso de un ritual secreto bajo la recitación de textos
sagrados. La preparación seguía un ritual templario
especial extremadamente secreto. El misterioso efecto del kifi consistía
en que generaba un estado de perfecta armonía. uno de los
ingredientes del kifi era la resina de olíbano (incienso),
tan apreciada en nuestros días, puesto que entre los antiguos
egipcios la resina de incienso gozaba de alta consideración.
Los perfumes e inciensos fragantes eran tenidos en alta estimación
por los egipcios, y jugaban una parte muy importante en sus vidas.
Ellos usaban incienso en sus tratamientos médicos para desterrar
los demonios y las enfermedades. Ellos levantaban altares a sus
dioses y les ofrecían incienso. AI dios egipcio Ra se le
pedía que llevara el alma al cielo en el humo del incienso.
La composición del incienso era un rito de suma importancia
que se rodeaba de gran misterio, leyéndose los libros sagrados
en voz alta mientras se preparaba el Kyphi en los templos egipcios.
Los inciensos más preciosos se incluían siempre en
el grupo de ofrecimientos en 'los altares de sus dioses. De acuerdo
con descubrimientos recientes, en algunos de los magníficos
vasos encontrados en la tumba de Tutankhamon, la fragancia de! incienso
todavía se siente después de un período de
3 000 años. ACEITE DE KYPHI
El perfume sagrado de Kyphi fue usado por los egipcios al
sol "Dios Ra al ponerlo. El perfume de Kyphi se preparó
de acuerdo con la combinación mágica de 4x4 que Plutarco
y oíros escritores antiguos dicen que le dio sus virtudes
místicas. En el proceso de prepararlo se leía en voz
alta palabras de los libros sagrados, y el aroma tiene un efecto
fisiológico definido tanto en los que lo preparan como en
los que lo usen.
Los perfumes de marca Aceite de Kyphi, tienen un olor que servirá
a cualquier dios o diosa pues su fina y sutil fragancia oriental
evoca pensamientos finos de vida espiritual como los egipcios
debieron tener. Garantizamos la fina calidad de éste,
uno de los más exquisitos perfumes orientales.
Los récord más primitivos prueban la gran antigüedad
del incienso aromático y muestran el gran uso que se hacía
de ellos aún en los tiempos más remotos. Es evidente
que se les consideraba de tan gran valor como el de los metales
preciosos, y perfumes en la forma de incienso formaron parte
de los ritos de adoración de las civilizaciones más
primitivos.
La fumigación por medio de olores fuertes e incienso
pungentes se usó generalmente en todo el mundo para purificar
las personas y para alejar los espíritus malignos y demonios
que traían dificultades. De ahí fue solamente
un paso al ofrecimiento de olores suaves que eran agradables a las
deidades, y estas dos ideas fundamentales parece haber sido
común en la mayoría de las razas del mundo.
Incienso en la Historia Hebrea
El uso de incienso entre los Hebreos se remonta a la época
más temprana de le historia, y fue un mandamiento divino
directo. "Harás un citar en el que quemaras incienso
-y Aarón quemará en él incienso suave todas
las mañanas" (Éxodo xxx, 1-7).
Los hebreos usaban sustancias aromáticas sólo por
su olor fragante, sino que también las usaban en una infinidad
de maneras diferentes. Ellos condimentaban sus carnes con especias,
las mujeres las usaban como perfume y fumigaban con ellas sus camas
y trajes, y se usaban al enterrar a los muertos. Los inciensos
se usaban también en gran parte para purificar a las mujeres.

Incienso usado por los
Hindúes
Siglos antes de la era cristiana, los hindúes usaban gomas
y maderas de olor suave como incienso y para perfumar sus ropajes,
tanto en las ceremonias religiosas como en las privadas. Una parte
esencial de la veneración hindú es ofrecer agua perfumada
para lavar el cuerpo del dios, así como madera de sándalo
en polvo, azafrán y holi. Los países conservan todavía
en India occidental la tradición pura del rito del incienso
como la seguía su raza de tiempos antiguos. Los musulmanes
de India queman incienso en las ceremonias de las circuncisión,
virginidad y matrimonio, y también en los funerales.

Incienso en la veneración Divina
La receta para incienso que se conoció primero es la que
se da en el Éxodo, Capitulo xxx, Ver. 34, dice que moisés
recibió la receta que consistía de especias dulces,
mirra, oncha y gálbano, junto con incienso puro y el mandato
de que este incienso debería usarse solamente para la veneración
divina.

Inciensos de Ritos Místicos
Este es un incienso de grado
altamente fino que al quemarlo produce un olor muy agradable de
bello sueño oriental. Se hace de un polvo pardo dorado muy
finamente molido; es la forma en que se ha usado siempre en el
Lejano Oriente. Si uno trata de quemar este incienso, no hay duda de
que queda completamente satisfecho, especialmente. si se están
tomando ejercicios para el desarrollo dé los más Altos Poderes
Espirituales. el olor del incienso parece adormecerlo en una visión
donde experimenta la sensación de beberse desprendido de su cuerpo.
Se dice, por quienes parecen saberlo bien, que hace muchos siglos.
Aún antes de la construcción del Templo de Salomón se conocía y
usaba grandemente la dulce y sus fragancias de esencias raras y
costosas y del incienso que ‘invocaban poderes sutiles Esto es
cierto, y todo el que haya visitado el Oriente dará fe de que el
incienso, en una u otra forma se usa y quema en todas las ocasiones
donde se requiere o se desea una invocación espiritual.

Incienso Ceremonial
Incienso Ceremonial para Invocación; por siglos el incienso
se ha usado en invocaciones. Ceremonias y ritos del Lejano Oriente,
Sus preparaciones secretas fueron usadas por los viejos Químicos
Árabe a quienes el mundo les debe el incienso oriental.
|