|
La
cromoterapia es un método de armonización y de ayuda a
la curación natural de ciertas enfermedades por medio de
los colores. Los colores corresponden a vibraciones que
tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas
diferentes. Estos ejercen una influencia física,
psíquica y emocional que nosotros no somos conscientes
en general y que permite a nuestra energía vital de
tener un estado que facilita la autosanación.
La medición por el color es peculiar y original. Cada
vez más pacientes en el mundo recuren a ella con
resultados muy positivos, pues consigue curaciones que
otras técnicas no consiguen.
Esta medicina tiene su propio campo de acción que hay
que saber determinar. No se trata de una medicina lenta
ni de una medicina blanda ya que su acción puede ser muy
rápida e intensa especialmente en los casos de
quemaduras y traumatismos. No es en absoluto una
medicina tóxica puesto que no hace intervención más que
por mecanismos fisiológicos de defensa. Por tanto puede
ser aplicada en pacientes de cualquier edad.
La
cromoterapia y la helioterapia (terapia por medio de los
rayos del sol) fueron muy importantes en la práctica de
la medicina tradicional de las grandes culturas como la
China, la India y la Grecia.
En 1988 el Premio Nobel de química otorgado a los
investigadores alemanes, así como los premios Novel de
Física concedidos a físicos americanos confirman
totalmente esta postura en lo que concierne a la acción
terapéutica de los colores. Está demostrado actualmente
que, por una parte, toda célula viviente puede
transformar la energía luminosa en otra forma de energía
y por otra, que la energía luminosa que impacta esa
célula viva atraviesa la pared de las diversas membranas
celulares. En el año 1939 los esposos Kirlian, en Rusia,
demostraron científicamente, mediante la elaboración de
una cámara de luz los efectos de la misma en la
corrección de diferentes desequilibrios energéticos.
Beneficios colores existentes:
Rojo: Estimulante del hígado y a la circulación
de la sangre. Ayuda en la bronquitis, de la impotencia y
el reumatismo.
Naranja: Color antifatiga, estimula el sistema
respiratorio y ayuda a la fijación del calcio.
Amarillo: Da energía al sistema digestivo y tono
a los músculos.
Verde: Color sedativo, Reposa y fortifica la
vista. Tempera la excitación sexual . Disminuye la
tensión sanguínea. Mejora las ulceras.
Azul: Antiséptico y astringente. Refrescante.
Ayuda en el asma, el exceso de peso.
Violeta: Tratamiento de la frigidez,
vasodilatador. |