|
Mientras
que la música se ha usado en rituales curativos a lo lago de la historia humana,
la profesión moderna y formal de musicoterapia fue reconocida por primera vez en
la década de 1950. Fue durante ese tiempo que se llamó a los músicos para tratar
a personal militar lesionado en Estados Unidos. También durante ese tiempo, se
usaron varias artes creativas para tratar trastornos psiquiátricos.
La música puede influenciar tanto la salud física como la mental. Un aspecto de
la musicoterapia incluye escuchar u después discutir una pieza de música con el
objeto de ayudar a las personas a expresarse. La musicoterapia puede usarse de
manera individual para lograr un estado de relajación.
Los terapeutas de música están profesionalmente entrenados y certificados. Ellos
trabajan en muchas áreas, incluyendo hospitales, prisiones, programas de
tratamiento para adición a drogas y alcohol, instalaciones de atención a largo
plazo y hospicios
Enfermedad de Alzheimer.
Los adultos mayores con enfermedad de Alzheimer y otros trastornos de la memoria
se han tratado con éxito con musicoterapia para reducir su agresividad y para
mejorar su estado de ánimo y disposición para cooperar en las actividades
diarias. Autismo.
Las personas con autismo a menudo muestran un mayor interés en la música, lo
cual puede ayudar en las habilidades para aprender a comunicarse.
Depresión
Existe evidencia de que la musicoterapia puede afectar la efectividad de algunos
medicamentos antidepresivos. Mejoría del estado de ánimo.
Los programas estructurados de musicoterapia han mostrado mejorar el estado de
ánimo en personas que enfrentan el síndrome de burnout y en personas que se
someten a los rigores del tratamiento para el cáncer.
Relajación y reducción de estrés
La musicoterapia ha mostrado reducir la frecuencia cardiaca, presión arterial y
tensión e una variedad de participantes en estudios, incluyendo pacientes con
derivación cardiaca, individuos que se recuperan de un ataque cardiaco y bebés
que se están tratando por problemas pulmonares y de respiración. |
|