La
Quiropraxia
es
una
terapia
manual
que
trata
y
previene
los
trastornos
mecánicos
en
la
asociación
de
nervios,
músculos
y
esqueleto.
Comprende
diversas
técnicas
manuales,
como
la
manipulación
o el
ajuste
de
las
articulaciones,
con
especial
énfasis
en
las
dolencias
denominadas
"subluxaciones".
Una
subluxación
es
un
desplazamiento
de
una
articulación
por
estiramiento
de
tejidos
blandos.
Este
tipo
de
anomalías
comprimen
ciertos
nervios,
ocasionando
variados
problemas
físicos,
disminuyendo
la
movilidad
articular,
ya
que
afectan
directamente
la
biomecánica
corporal.
Cuando
se
aprisiona
un
nervio
se
altera
la
funcionalidad
articular
asociada
a
éste.
Por
esta
razón
las
subluxaciones
frecuentemente
detonan
una
secuencia
de
efectos
secundarios
concatenados,
que
producen
un
deterioro
de
la
salud
y el
bienestar
general
del
paciente.
Las
subluxaciones
se
pueden
producir
por
diferentes
motivos
como
por
ejemplo:
bruscos
e
inapropiados
movimientos,
malas
posturas,
golpes,
sobre
esfuerzos
musculares,
etc.
El
área
del
cuerpo
que
más
frecuentemente
se
ve
dañada
por
esta
patología
es
la
columna
vertebral.
Al
afectarse
el
eje
principal
de
sustentación
se
llega
a
comprometer
toda
la
estabilidad
estructural
del
cuerpo.
Otras
situaciones
de
salud
que
predisponen
para
que
se
produzcan
subluxaciones
son
la
mala
alimentación,
los
trastornos
del
sueño,
las
malas
prácticas
deportivas,
el
sedentarismo
y
otras
diversas
patologías
físicas...
La
Quiropraxia
es
entonces
la
disciplina
terapéutica
que
trata
estas
subluxaciones
y
enfatiza
la
capacidad
regeneradora
inherente
del
cuerpo
humano
de
curarse
a sí
mismo
sin
el
uso
de
fármacos
ni
cirugía.
La
Quiropraxia
se
fundamenta
en
la
relación
que
se
establece
entre
la
estructura
(centrada
en
la
columna
vertebral)
y la
función
(coordinada
por
el
sistema
nervioso),
y en
cómo
esta
relación
afecta
a la
mantención
y la
recuperación
de
la
salud.
También
un
buen
quiropráctico
éticamente
sabe
derivar
al
paciente
a
otros
profesionales
de
la
salud
cuando
la
ocasión
lo
amerita
para
beneficio
del
paciente.
La
mayoría
de
los
dolores
de
espalda
son
producidos
por
problemas
posturales
o
tensionales:
dichos
problemas,
que
representan
la
causa
verdadera
del
dolor,
son
ignorados
o
postergados
la
mayoría
de
las
veces,
hasta
que
se
manifiesta
claramente
el
dolor
u
otros
síntomas.
Todos
sabemos
que
las
grandes
ciudades
afligidas
por
la
polución
atmosférica,
atochamientos
vehiculares,
un
ritmo
de
vida
acelerado,
hábitos
de
vida
sedentarios,
etc.
producen
en
sus
habitantes
trastornos
habituales
tales
como
dolor
de
espalda,
lumbago,
ciática,
dolores
de
cabeza,
colon
irritable,
gastritis,
dolores
de
brazos,
hombros
y
piernas,
angustia,
agotamiento
físico,
vértigo
y
mareos.
Dichos
trastornos
corresponden
la
mayoría
de
las
veces
a
efectos
colaterales
de
un
problema
en
la
columna
vertebral,
porque
nuestras
vértebras
por
razones
mecánicas
(golpes,
esfuerzos
mal
hechos,
contracturas
musculares,
etc.)
o
tensionales
son
vulnerables
a
desplazarse
levemente
comprimiendo
así
la
medula
espinal
y
las
raíces
nerviosas
que
salen
entre
vértebra
y
vértebra.
Esta
presión
o
pinzamiento
de
las
raíces
nerviosas
(obstrucción
espinal)
además
de
producir
un
dolor
local
o
irradiado
a
brazos,
piernas,
cuello
o
cabeza,
interfiere
con
el
flujo
normal
de
energía
que
circula
desde
el
cerebro
a
las
células
que
componen
nuestros
tejidos,
órganos
y en
fin
todo
nuestro
cuerpo.
Se
produce
así
un
desequilibrio
químico
y
una
pérdida
de
capacidad
física,
emocional
y/o
intelectual.
La
Quiropraxia
vertebral
es
una
técnica
muy
efectiva
para
remover
y
eliminar
la
causa
verdadera
de
todos
estos
trastornos;
es
una
terapia
no
invasiva,
suave
y
muy
rápida.
Luego
de
algunas
sesiones
el
paciente
percibe
inmediatamente
un
cambio
energético,
siente
que
empieza
a
contar
con
más
energía,
descansa
mejor,
siente
su
musculatura
más
relajada,
además
de
no
estar
más
afligido
por
los
dolores.
El
terapeuta
entrenado
en
Quiropraxia
está
especialmente
capacitado
para
descubrir
a
través
de
sus
dedos
el
lugar
exacto
de
la
obstrucción
espinal;
luego,
a
través
de
una
suave
presión
de
sus
manos,
desbloquear
las
vértebras
produciendo
el
ajuste
necesario.
Esto
permite
en
modo
simple
y en
muy
pocas
sesiones,
eliminar
la
compresión
sobre
el
tejido
nervioso
y
eliminar
las
tensiones
acumuladas
en
los
tejidos
adyacentes,
restableciendo
el
suministro
normal
de
energía.
Así
se
desbloquea
y se
abre
su
principal
canal,
la
columna
vertebral.
La
Quiropraxia,
por
tanto,
es
un
método
curativo
extremadamente
efectivo,
que
permite
eliminar
rápidamente
dolores
y
trastornos
mejorando
substancialmente
nuestra
calidad
de
vida.
Las
técnicas
de
corrección
de
articulaciones
y
manipulación
vertebral
siempre
fueron
usadas
por
todos
los
pueblos
y en
todos
los
tiempos,
por
los
así
denominados
"componedores
de
huesos",
pero
la
Quiropraxia
fue
desarrollada
principalmente
en
los
Estados
Unidos
desde
el
año
1895,
a
partir
de
las
experiencias
terapéuticas
de
David
Daniel
Palmer.
Después
de
ser
acusado
por
médicos
de
ejercicio
ilegal
de
la
medicina
en
sus
comienzos,
sin
embargo
las
virtudes
de
su
técnica
y la
aprobación
de
los
pacientes
determinaron
que
posteriormente
esta
disciplina
pudiera
ser
estudiada
a
niveles
académicos
en
diferentes
universidades
de
dicho
pais,
donde
en
estos
momentos
representa
la
segunda
rama
terapéutica
más
utilizada,
después
de
la
alopatía,
en
relación
al
número
de
profesionales
y
pacientes
atendidos.