Yoga significa unión, en sánscrito: mente, cuerpo y espíritu recuperan su unidad esencial con lo divino. Pero si hay otro concepto que defina la esencia del yoga es el equilibrio. El yoga trae equilibrio a nuestras vidas, que es el estado necesario para que el cuerpo físico y los cuerpos sutiles que identifica la anatomía yóguica estén libres de bloqueos, enfermedades y funcionen a sus máximas capacidades. Ese equilibrio es también lo que buscamos para sentirnos con energía vital pero con serenidad mental, conectados con nuestro ser físico y trascendente.

Llamamos “yoga” a las prácticas, entre las que se encuentran posturas (asanas), meditación, respiración (pranayama), kriyas (limpiezas), mudras (sellos energéticos), kirtan (cantos), mantras, rituales. Pero el yoga, como medicina holística que induce los procesos naturales de sanación y salud de la anatomía física y espiritual, como sistema psicológico y filosófico, que busca el bienestar, la paz interior, la expansión de los límites, implica todo un estilo de vida que involucra la observancia de pautas éticas, principios de vida y regímenes de alimentación. Por eso se dice que el yoga es una disciplina.


Pero el yoga es tanto un camino como un fin. Pues esta disciplina busca precisamente el yoga: la reunificación con nuestro ser trascendente. Es lo que en algunas tradiciones se define como iluminación o moksha, es la superación de nuestra limitada identidad individual y la unión con la sabiduría, la inmortalidad y la dicha de la conciencia universal. Volver a ser lo que ya somos, aunque lo hayamos olvidado, que es existencia pura. Para la tradición espiritual del yoga la evolución espiritual significa superar la ignorancia sobre nuestra esencia divina. Esta conciencia universal (que puede ser definida también como dios, o la totalidad) es la única verdad y lo único que existe.

Una de las prácticas centrales del yoga, tal como es practicado en la actualidad, son las postura. Más aún: como en la actualidad dicho tipo de yoga es el más difundido en el mundo, al punto en el que la palabra “yoga” se utiliza como sinónimo del hatha yoga, las posturas son (más que nunca antes en la larga historia de la disciplina) el elemento al que más preponderancia se le da en la actualidad. Por lo tanto, la palabra “yoga” se utiliza hoy de una forma imprecisa para denominar diferentes estilos de yoga de posturas. No podríamos tampoco clasificarlos todos como hatha yoga, pero por lo general combinan técnicas y principios de éste.


 




Lo siento tienes que instalar Quitcktime para escuchar la musica desde http://www.apple.com/es/quicktime/download/

Diseño Exclusivo para Amonra Chile