|
El
I Ching
es a la
vez un
libro
puramente
sapiencial,
y un
libro de
práctica
adivinatoria
u
oracular.
Como
sapiencial
es una
fuente
de
sabiduría
de la
vida.
Como
oráculo
es la
herramienta
para
hallar
la
armonía,
una
brújula
infalible
para la
orientación
correcta.
Las
permutaciones
del Yin
y el
Yang se
representan
en el
I-Ching
mediante
la
interacción
de
líneas
interrumpidas
(- -) en
el Yin,
y de
líneas
continuas
(--) en
el Yang.
Se las
utiliza
para
formar
ocho
figuras
de tres
líneas
(triagramas).
El I
Ching es
uno de
los más
viejos
textos
chinos,
y sigue
siendo
importante
en vida
china
moderna.
La
traducción
generalmente
del
nombre
suele
ser:
"Libro
de
Cambios"
o "Libro
de las
Mutaciones",
ya que I
Ching
significa
mutaciones,
cambios,
evolución.
Originalmente
el
"Libro
de las
Mutaciones"
era de
uso
exclusivo
de los
gobernantes.
Hoy
todos
podemos
disfrutar
de su
sabiduría.
En un
principio
este
libro
ofrecía
dos
respuestas
posibles,
un Sí ó
un No,
(Yin o
Yang),
pero con
el
tiempo,
a partir
de éstos
se
crearon
combinaciones
que
acabaron
transformando
el
simple
sistema
binario
en uno
más
complejo,
formando
así los
64
hexagramas
que
componen
el I
Ching
actualmente.
A los
ojos de
los
chinos
del
antiguo
Imperio
del
Centro,
era el
principio
de toda
sabiduría.
Y todos
los
conocimientos
humanos,
naturales,
ontológicos,
psicológicos,
morales
y
políticos
estaban
incluidos
en él,
condensados
en
sesenta
y cuatro
ideogramas
de
presentación
hexagramática.
Como
hemos
dicho
anteriormente,
el I
Ching es
en sí
mismo
una
serie de
64
hexagramas,
compuesta
de todas
las
combinaciones
posibles
entre
los ocho
trigramas.
Los
trigramas
son
combinaciones
del
símbolo
sólido y
de las
líneas
rotas,
el
anterior
representando
la
fuerza
del
Yang, el
último
la
fuerza
del Yin.
El
"Yin-Yang"
es una
imagen
simbólica
que se
adoptó
para
explicar
la
constante
transformación
cíclica
de la
naturaleza,
que
introdujo
la idea
de los
opuestos,
el Yin y
el Yang.
La idea
de lo
oscuro y
de lo
luminoso
simbolizado
por un
círculo
cuya
mitad es
blanca y
la otra
negra
conteniendo
cada una
de las
partes
un
pequeño
punto
del
color de
su
opuesto.
Esto
significa
que cada
vez que
una de
las
fuerzas
alcanza
su
límite
contiene
en sí
misma la
semilla
de la
opuesta.
Este
símbolo
contiene
toda la
base de
la
filosofía
de
China.
Poco o
nada hay
de
estático
en esta
concepción
de la
vida y
del
universo
en el
que la
constante
transformación
caracteriza
la
fuerza
de cada
par de
opuestos.
A partir
de la
idea del
Yin y
Yang se
desarrolló
un
complejo
sistema
de
arquetipos
cósmicos
que
conocemos
como el
I Ching
o Libro
de las
Mutaciones.
Los ocho
trigramas
muestran
todas
las
combinaciones
posibles
de estas
dos
líneas
(Yin-Yang),
con tres
líneas
en cada
trigrama,
mientras
que las
líneas
sólidas
y
quebradas
se
oponen,
representando
la
tensión
primordial
entre el
yin y el
yang, de
la misma
manera
los
trigramas
(en una
formulación)
se
arreglan
como
conjunto
de
contrarios.
|