Magia
celta,
devota
de
la
Tierra
y la
naturaleza
|
La
magia
celta
es
la
figura
central
de
los
druidas
quienes
eran
individuos
que
se
destacaban
por
su
cultura
y
sus
conocimientos
filosóficos,
médicos
y
astronómicos
y se
dedicaban
a
las
prácticas
de
magia
blanca;
los
druidas
representaban
un
real
casta
intelectual.
Todos
los
conocimientos
que
los
druidas
manejaban
acerca
de
la
magia
celta,
eran
transmitidos
únicamente
de
un
individuo
a
otro
sin
utilizar
ningún
tipo
de
documento
escrito,
es
por
ello
que
muchas
veces
resulta
tan
difícil
determinar
las
características
de
las
prácticas
de
magia
celta.
El
único
material
oficial
del
que
se
dispone
es
de
las
antiguas
crónicas
romanas
ya
que
el
imperio
romano
se
dedico
a
reprimir
todo
tipo
de
práctica
que
estuviera
relacionada
con
la
filosofía
druida
y la
magia
celta,
con
la
afirmación
de
que
las
mismas
representaban
una
amenaza
para
la
sociedad
y la
cultura
romana.
Posteriormente,
con
la
llegada
del
cristianismo,
la
magia
celta
se
extinguió
casi
por
completo.
La
interpretación
de
la
naturaleza
era
uno
de
los
pilares
más
importantes
dentro
de
la
magia
celta,
que
a su
vez,
comprendía
técnicas
adivinatorias
basadas
en
los
vuelos
de
diferentes
aves,
pero
a
pesar
del
respeto
y
devoción
que
este
tipo
de
magia
guardaba
por
la
naturaleza,
se
cree
que
existían
ciertos
rituales
que
implicaban
el
sacrificio
animal
y
humano.
Por
otra
parte
Las
creencias
con
las
cuales
se
practica
en
la
actualidad
la
magia
celta
(a
pesar
de
que
como
dijimos
anteriormente
la
misma
se
encuentra
caso
extinta)
están
directamente
vinculadas
con
la
Tierra
y
los
seres
elementales,
los
cuales
constituyen
a la
propia
esencia
de
la
naturaleza,
incluyendo
los
cuatro
elementos
principales:
tierra,
fuego,
aire
y
agua.
Teniendo
esto
en
cuenta
podemos
decir
que
la
magia
celta
actual
tiene
mucho
en
común
con
la
magia Wicca
ya
que
en
ambos
casos
la
Tierra
y la
naturaleza
son
objeto
de
devoción.
Además,
los
practicantes
suelen
enfocarse
en
muchas
propiedades
curativas
de
plantas,
piedras
y en
el
uso
de
los
flujos
energéticos
provenientes
de
la
tierra
además
de
los
lagos,
los
ríos,
las
formaciones
rocosas
y
los
árboles.
Pero
en
la
magia
celta,
los
objetos
principales
de
devoción
son:
la
Gran
Madre,
La
Madre
y
las
Diosas
Guerreras
quienes
suelen
reflejar
una
igualdad
en
el
polo
femenino
y
masculino.
Un
practicante
de
la
magia
celta
suele
disponerse
a
utilizar
las
magias
de
las
plantas
y la
hierbas
como
también
de
las
piedras
y
las
gemas;
es
importante
que
respete
los
poderes
de
los
seres
elementales
como
así
también
de
cada
uno
de
los
elementos
en
el
momento
en
que
solicitan
su
ayuda;
además
es
importante
que
todo
practicante
de
la
magia
celta,
conozca
todas
las
maneras
de
comunicación
con
los
espíritus
de
los
dioses
antiguos.
Teoría,
principios
y
filosofía
de
la
magia
celta
Una
de
las
leyes
principales
que
rige
a la
magia
celta
es
que
todo
aquello
que
aparenta
ser
imposible
es
posible,
siempre
y
cuando
se
le
de
el
respeto
que
se
merece.
Es
importante
que
cualquier
persona
que
decida
llevar
a
cabo
alguna
práctica
relacionada
a la
magia
celta
desarrolle
y
cultive
la
espiritualidad
ya
que
la
misma
representa
una
gran
ayuda
para
lograr
entrar
en
contacto
con
el
mundo
espiritual.
El
principio
fundamental
de
la
magia
celta
es
el
equilibrio
ente
los
espiritual
y lo
supremo,
lo
material
y lo
físico
ya
que
uno
depende
enteramente
del
otro.
Los
brujos
o
magos
celtas
deben
aprender
a
manejar
cuatro
poderes
que
representan
ciertas
normas
muy
antiguas
de
la
iniciación
en
esta
práctica
las
cuales
consisten
en
“saber”,
“querer”,
“atreverse”
y
“permanecer
en
silencio”.
En
el
último
caso
debemos
destacar
el
hecho
de
que
para
todo
aquel
que
practica
magia
celta
el
silencio
es
muy
importante
ya
que
esto
evita
que
aquellas
personas
que
se
sienten
curiosas
y
tienden
a
hacer
juicios
sobre
este
tipo
de
prácticas.
Por
otro
lado,
cuando
los
brujos
de
la
magia
celta
necesitan
mantener
un
cierto
equilibrio,
suelen
contar
con
esos
cuatro
poderes
que
a su
vez,
se
encuentran
relacionados
a
los
cuatro
elementos:
el
saber
se
relaciona
con
el
aire;
atreverse
con
el
agua;
el
querer
con
el
fuego
y
guardar
silencio
con
la
tierra,
aunque
es
importante
destacar
que
según
la
magia
celta
existe
un
quinto
elemento:
el
espíritu,
ya
que
el
mismos
habita
en
el
interior
de
todos
los
seres
y
los
objetos.
  
Origen
y
etimología
de
druida
Con
respecto
al
origen
de
los
druidas
existe
un
debate
que
no
ha
llegado
a
conclusiones
sólidas
por
parte
de
los
expertos,
la
teoría
del
origen
más
probable
habla
de
los
druidas
como
sacerdotes
adoradores
de
Isis
en
Egipto,
pues
además
sus
creencias
tienen
muchas
congruencias
con
el
Kybalion
que
es
una
de
las
compilaciones
más
enigmáticas
y
completas
de
la
hermética,
estos
supuestos
sacerdotes
de
Isis
fueron
exiliados
y
llegaron
a
Francia
y
Alemania.
La
palabra
druida
tampoco
tiene
un
origen
comprobado,
pero
varios
estudiosos
afirman
que
procede
de
la
palabra
celta
que
quiere
decir
"muchos
conocimientos"
mientras
que
otros
afirman
que
procede
de
la
raíz
drus
que
quiere
decir
roble,
siendo
esté
el
árbol
más
sacro
y
representativo
de
los
druidas.
En
otra
teoría
también
se
supone
que
druida
quiere
decir
"el
que
enseña"
está
es
una
muy
acertada
pues
la
principal
labor
del
druida
era
enseñar.
Clases
de
druidas
Existen
muchas
ambigüedades
con
respecto
a
los
druidas
y
todo
su
conocimiento
hermético,
pues
en
las
conquistas
romanas
y
griegas
desaparecieron
muchas
cosas,
y
otras
se
interpretaron
al
criterio
de
los
conquistadores
como
era
costumbre
entre
los
colonizadores
católicos
para
implementar
sus
creencias,
en
todo
caso
se
tiene
la
intuición
de
que
los
druidas
estaban
divididos
en
tres
diferentes
especialidades,
tanto
para
hombres
como
para
mujeres,
estos
son:
•Los
"druids",
que
eran
hechiceros,
sacerdotes
y
estrategas.
•Los
"bairds",
que
eran
bardos,
músicos,
poetas
y
maestros
de
la
tradición
oral.
•Los
"Filidhs",
que
eran
videntes,
astrólogos
y
curanderos.
El
druida
en
el
mundo
del
entretenimiento
El
druida
en
el
mundo
contemporáneo
tiene
muchas
representaciones,
desde
personajes
de
comics
como
en
el
caso
de
Asterix
o
como
personaje
en
infinidad
de
juegos
de
video,
en
el
juego
de
estrategia
warcraft
es
uno
de
los
personajes
y
guerreros
importantes
de
los
elfos
de
la
noche,
también
es
un
personaje
muy
representativo
del
juego
online
de
rol
World
of
Warcraft
(WOW).
  
La
magia
de
los
druidas
Como
todos
los
poseedores
de
conocimiento
hermético
en
el
mundo,
los
druidas
estudiaban
los
acontecimientos
"sobrenaturales"
del
universo;
siempre
apegados
a
los
árboles
y
los
bosques,
los
druidas
tenían
un
conocimiento
de
las
fuerzas
naturales
muy
avanzado,
por
lo
que
comúnmente
se
los
representa
rodeados
de
árboles
y
animales
(en
especial
de
un
lobo
un
halcón
y un
venado)
o
con
cuernos
de
ciervo
en
la
cabeza. |
El
culto
de
los
árboles
y la
comunión
con
la
naturaleza
se
decía
que
daban
al
druida
lucidez
mental
y
espiritual,
que
además
le
proporcionaba
capacidades
especiales
como
invocar
tormentas,
control
de
su
longevidad
o
transformarse
en
cualquier
animal
o
planta,
entre
muchas
otras
cualidades.
La
magia
druídica
además
se
dividía
por
corriente
energética,
lunar
y
solar,
algo
parecido
a la
representación
occidental
de
magia
negra
y
magia
blanca,
pero
no
categóricamente
igual,
pues
estas
en
vez
de
repudiarse
se
complementaban.
El
druidismo
tenía
una
fuerte
construcción
de
jerarquías,
en
la
que
el
iniciado
debía
vivir
un
periodo
largo
de
tiempo
apartado
de
la
comunidad
en
el
bosque,
y
posteriormente
residir
entre
los
árboles
más
que
en
el
pueblo,
para
alcanzar
una
sabiduría
y
simbiosis
con
la
naturaleza,
que
era
de
donde
provenían
sus
capacidades
mágicas.
  
Magia
Celta
Celtas
y
Druidas
Los
Celtas
llegaron
a
Europa
como
inmigrantes
que
procedían
del
Este
y
que
se
asentaron
el
siglo
IX
a.C.,
extendiéndose
sobre
todo
por
la
Galia,
la
Península
Ibérica,
el
Norte
de
Italia,
los
Balcanes,
Asia
Menor,
Inglaterra,
Escocia,
Gales
e
Irlanda.
Los
Celtas,
en
el
siglo
V
a.C,
se
dedicaron
a
saquear
y
conquistar
a
los
pueblos
cercanos
a
ellos;
pertenecían
al
mismo
grupo
tribal
y
hablaban
dialectos
similares,
eran
buenos
profesionales
y
hábiles
metalúrgicos,
fabricantes
de
carros
y
constructores
de
carreteras,
expertos
agricultores
y
ganaderos;
también
eran
buenos
guerreros
de
gran
valor
y
mucha
ferocidad
en
las
luchas,
hasta
el
limite
de
que
eran
temidos
por
los
romanos.
Nos
atreveríamos
a
decir
que
las
bases
del
mundo
occidental
tienen
como
origen
su
cultura.
Las
mujeres
celtas
son
las
grandes
precursoras
del
feminismo
moderno.
Fueron
muy
consideradas
en
muchos
aspectos
y
eran
tan
buenas
guerreras
como
los
hombres,
con
los
mismos
valores
en
la
lucha
que
ellos,
siendo
usual
que
luchasen
codo
con
codo,
muy
temidas
por
su
valentía
y
fuerza,
no
se
las
vencía
físicamente
con
facilidad;
sin
embargo
sus
mitos,
sus
creencias,
no
fueron
destruidas
por
los
romanos
en
la
lucha,
sino
por
los
cristianos.
Se
dice
que
los
celtas
no
dejaron
a
penas
documentos
escritos;
y lo
cierto
es
que
ya
San
Patricio
quemó
personalmente
180
libros
irlandeses
escritos
en
celta,
lo
que
fue
un
ejemplo
para
que
los
cristianos
destruyesen
cualquier
escrito
druídico
que
encontrasen.
Eran
un
pueblo
muy
religioso
y
con
unos
preceptos
básicos
bastante
definidos,
como
por
ejemplo:
-
Adorar
a
los
dioses.
- No
practicar
el
mal.
-
Ser
fuertes.
-
Creer
en
la
reencarnación.
Así
mismo
utilizaron
la
brujería
o "Wicca"
(
tomando
fuerza
y
forma
cuando
los
Druidas
fueron
obligados
a
ocultar
sus
ritos
y
conocimientos).
Los
Druidas
y
las
Sacerdotisas
eran
los
poseedores
de
los
conocimientos
que
iban
desde
la
sanación,
la
astronomía,
los
religiosos,
etc.,
y
también
hacían
las
funciones
de
maestros
y
jueces;
en
conjunto
eran
personas
de
gran
influencia
y
los
líderes
religiosos
de
los
clanes
celtas.
El
druida
o
chaman
celta,
es
el
hombre
que
sale
de
la
prisión
familiar,
cultural
y
social
y
decide
vivir
en
libertad
y
trata
de
utilizarla
no
solo
en
su
propio
beneficio,
si
no
para
el
bien
de
su
pueblo.
Para
conseguirlo,
tiene
que
romper
con
todo
lo
anteriormente
establecido
y a
través
de
un
estado
de
consciencia
diferente
renacer,(simbólicamente, claro),
siendo
a la
vez
más
flexible
tanto
con
él
mismo
como
con
los
demás
y
paradójicamente
al
mismo
tiempo
mas
duro
e
intolerante
con
lo
que
considera
injusto
y
sobre
todo
con
la
poca
capacidad
de
lucha,
y de
esfuerzo
en
el
sentido
de
afrontar
los
problemas
y la
realidad;
y ya
desde
esa
consciencia
(la
del
chamán
druida),
se
vuelve
libre
en
el
sentido
más
amplio
de
la
palabra.
Cuando
esto
sucede
y
rompe
drásticamente
con
todo,
es
cuando
su
consciencia
de
la
percepción
cambia
activándose
el
sistema
parasimpático,
que
solo
se
produce
en
estados
de
profunda
relajación
o
meditación.
Para
los
druidas
celtas
su
templo
para
la
transformación
estaba
en
la
Naturaleza,
donde
las
montañas,
los
ríos
y
los
valles
se
vuelven
sagrados;
como
rito
iniciático,
el
druida
se
apoya
en
la
simbología
de
la
planta
sagrada
del
muérdago
de
roble,
el
cual
recogían
vestidos
de
blanco
en
el
sexto
día
de
la
Luna
y
que
cortaban
con
algún
objeto
fundido
en
oro;
a
partir
de
este
punto
el
druida
se
conecta
con
los
ritmos
biológicos
vegetales
a
través
del
símbolo
del
muérdago
y es
entonces,
cuando
el
druida
percibe
los
universos
paralelos
y se
aparta
del
mundo
actual,
manipulando
las
fuerzas
de
"ese
otro
lado"
para
influir
y
tratar
de
cambiar
lo
que
sucede
en
este.
Se
relaja
profundamente
mientras
pasa
el
umbral
de
los
mundos
utilizando
como
vía
de
acceso
un
estado
de
trance
similar
al
estado
de
sueño,
pero
donde
es
capaz
de
manipular
a
propia
voluntad
y de
moverse
con
total
libertad,
actuando
según
su
criterio.
Después,
dejaba
el
bosque
y
volvía
con
su
pueblo,
donde
utilizará
sus
conocimientos
para
ayudarlos.
Todos
los
pueblos
antiguos,
sus
chamanes
y
sobre
todo
los
druidas
celtas
tenían
su
alfabeto;
el
alfabeto
Ogham
de
los
celtas
era
sobre
todo
de
tipo
religioso
donde
cada
letra
representa
un
gran
número
de
pensamientos
e
ideas,
muy
similar
a lo
que
hoy
conocemos
como
las
runas
y
los
mensajes
que
nos
transmiten
cuando
las
utilizamos,
es
en
realidad,
un
lenguaje
secreto
de
signos,
que
tenía
múltiples
funciones,
hasta
el
punto
que
fue
prohibido
por
sus
enemigos.

Los
druidas
enseñaban
que
había
tres
cosas
que
podían
entorpecer
la
evolución
y el
progreso
en
todos
los
sentidos:
El
ego
u
orgullo,
Las
mentiras
y
La
crueldad
innecesaria.
Los
celtas
eran
un
pueblo
lleno
de
energía
y de
amor
por
la
vida.
Mentalmente
muy
fuertes,
en
unión
y en
armonía
con
las
fuerzas
de
la
Naturaleza.
Sus
dibujos
eran
simbólicos
con
una
gran
espiritualidad
y de
un
gran
sentido
mágico,
ya
que
tenían
el
convencimiento
que
esa
magia
o
brujería
no
era
palabrería,
sino
que
formaba
parte
de
una
visión
integral
del
mundo.
El
"druida,
o
Chamán"
es
una
persona
capaz
de
ver
en
el
interior
de
un
enfermo;
entendiendo
que
le
sucede
y
uniéndose
a la
otra
persona
hasta
llegar
a
ser
uno
solo
(aunque
sea
solamente
segundos),
es
suficiente
para
tomar
conciencia
de
sus
conflictos
tanto
psíquicos
como
biológicos
y
que
es
lo
que
provoca
esa
enfermedad
y
así
podrá
ayudarle
en
su
curación.
Los
celtas
veneraban
a la
naturaleza
y
poseían
divinidades
que
se
vinculaban
tanto
a
ella
como
a la
guerra.
Para
ellos
los
bosques
eran
santuarios
donde vivían
los
dioses
a
quienes
los
Druidas
dedicaban
rituales
y
festejos.
Estos
sacerdotes
vivían
en
constante
comunión
con
el
mundo
natural
por
lo
cual
conocían,
como
la
palma
de
sus
manos,
los
secretos
que
se
escondían
detrás
de
cada
plata
o
animal.
Así,
la
mitologíaa
Celta
está
plagada
de
encantamientos,
conjuros
y
hechizos
benéficos
para
energizar
el
cuerpo,
ayudar
a
quien
lo
necesita
y
conectarse
con
la
madre
tierra.
Hoy
descubrirás
los
rituales
que
te
permitirán
experimentar
algunas
de
las
místicas
sensaciones
que
los
antiguos
druidas
atesoraban.
Para
ayudar
a
alguien
en
la
distancia
Es
posible
ayudar
a
alguien
a
pesar
de
que
esta
persona
se
encuentre
muy
lejos.
Los
druidas
celtas
tenian
la
capacidad
de
presentir
el
peligro
que
acechaba
a
sus
guerreros,
ante
lo
cual
realizaban
un
ritual
que
les
ayudaba
a
contrarrestar
las
vicisitudes
surgidas
durante
la
batalla.
Si
eres
tu
quien
necesita
ayudar
a un
ser
querido
que
se
haya
distanciado
de
ti,
ya
sea
por
kilómetros
o
emociones,
y
sabes
que
lo
está
pasando
mal,
pon
en
práctica
este
sencillo
rito:
Mentalmente
sitúate
en
el
lugar
donde
esta
esa
persona,
e
imagina
que
estas
frente
a
ella.
Tal
como
si
la
confortaras
personalmente,
dale
el
consejo
que
necesita
y
brindale
las
mejores
palabras
de
apoyo.
Para
culminar
imagina
que
esta
persona
se
ve
envuelta
por
una
aureola
blanca
brillante,
de
este
modo
protegerán
su
ser
de
todo
mal
y
llenaran
de
energía
su
espíritu.
  
Los
Druidas
El
nombre
druida,
viene
de
las
palabras
drus,
que
en
griego
significa
roble,
y de
wid,
sabiduría.
Es
decir,
el
sabio
del
roble.
Su
significado
se
basa
en
que
los
druidas
celebraban
sus
ritos
en
robledales,
considerados
sagrados.
Estos
eran
eruditos,
filósofos
de
la
naturaleza
y
magos.
Poseían
conocimientos
sobre
astronomía,
matemáticas,
medicina,
botánica,
y
diversas
prácticas
que
consternaban
a la
población,
como
la
toma
de
contacto
con
dioses
.
Una
vez
al
año,
todos
los
druidas
se
reunían
en
una
asamblea
general.
Allí
hablaban
de
derechos
y
manipulaban
el
pasado
y el
futuro,
el
transcurso
de
los
años
y
los
misterios
de
la
naturaleza.
Los
druidas
celtas
eran
a un
tiempo
universidad,
iglesia
y
tribunal
constitucional.
Esto
les
daba
un
singular
prestigio,
pero
a su
vez
se
les
exigía
el
máximo
de
inteligencia
y
sabiduría.
Algunos
Conceptos
Druídicos
3
cosas
que
un
hombre
es:
Lo
que
el
piensa
que
es.
Lo
que
los
demás
piensan
que
es.
Lo
que
realmente
es.
3
cosas
que
hacen
necesario
el
renacimiento
para
el
hombre:
Su
fracaso
en
la
obtención
de
la
sabiduría.
Su
fracaso
en
alcanzar
la
independencia.
Su
apego
a su
ser
superior.
3
cosas
que
deben
se
ser
controladas:
La
mente.
El
deseo.
La
mano.
3
personas
que
deben
de
ser
respetadas
y
admiradas:
Los
que
aman
a la
naturaleza.
A
los
niños.
Y a
los
verdaderos
artistas.
3
cosas
que
el
sabio
debe
de
evitar:
Esperar
lo
imposible.
Llorar
por
lo
irrecuperable.
Temerle
a lo
inevitable.
Como
ven
los
druidas
poseían
una
sabiduría
increíble
que
deberían
ser
tomadas
en
cuenta
aun
en
nuestros
tiempos.

  

 |